REVIVE LA EXPERIENCIA

Marzo 22 - 24, 2023

Hotel Barceló Maya Riviera | Riviera Maya, México

TORNEO GOLF

REVIVE LA EXPERIENCIA

Marzo 22 - 24, 2023

Hotel Barceló Maya Riviera | Riviera Maya, México

¡GRACIAS!

TE ESPERAMOS EN GSIC 2024

Mantenimiento Predictivo con Soluciones de Calidad de Energía y Geolocalización

En esta conferencia aprenderá a desarrollar técnicas de mantenimiento Predictivo plasmadas en una Herramienta digital y vinculadas a
dispositivos De telemetría y monitoreo eléctrico, térmico y de vibración, así como algunos dispositivos de geo referencia.

 

Inteligencia artificial y Edge Computing con Cisco

La pandemia de COVID-19 generó a nivel global y desde inicios de 2020 un profundo impacto en las operaciones de manufactura y cadenas de distribución y logística, mostrando entre otras cosas, las áreas de oportunidad en aspectos clave como eficiencia, ciberseguridad, continuidad operativa, y resiliencia; fundamentales para poder afrontar coyunturas globales como la mencionanda. Es por ello que desde 2021 la industria se ha volcado en adoptar rápidamente nuevas arquitecturas; como I4.0 y sus tecnologías asociadas, no solo para modernizar su operación y cadena de suministros, sino también como un importante recurso para su retorno al crecimiento y en muchos casos para tomar una posición de liderazgo se su mercado. En esta sesión abordaremos cuales son esas tendencias que están marcando el rumbo de las inversiones tecnológicas en los sectores industriales en 2022 y hacia adelante, y como Panduit y Cisco estamos appoyando a nuestros clientes en este proceso

Haciendo posible lo antes imposible, con conectividad 5G

De acuerdo con distintos análisis del mercado, para el 2025 se espera la interconexión de más de 75 billones de dispositivos IoT a nivel global, lo cual representará una creciente demanda de servicios digitales, ciberseguridad y analítica de datos, tanto de parte de los usuarios como de las organizaciones, convirtiéndose en un importante reto a superar, así como una gran oportunidad para el desarrollo e integración de nuevas y mejores tecnologías.

5G, la red móvil de quinta generación es sin duda un importante catalizador para la ampliación de servicios digitales, integración de una mayor cantidad de dispositivos, y de operaciones de tiempo real. En México 5G ya es una realidad, y se encuentra a la vuelta de la esquina, ¡Descubre su potencial! y hagamos posible lo antes imposible.

En Grupo ABSA contamos con un interesante set de servicios orientados a la arquitectura y desarrollo de casos de uso a la medida de las necesidades específicas de conectividad del Internet de las cosas para cualquier vertical. Con 5G llevemos juntos estas soluciones a cualquier lugar.

 

El nuevo desafío: Sociedad 5.0

El concepto parte del objetivo o deseo de usar la tecnología para crear un futuro mejor. No predice, sino crea. En un horizonte de 10 a 15 años, en que estos desarrollos van a afectar a todos los sectores de la economía y de la sociedad: La transformación digital –que tiene en su núcleo el Internet de las Cosas, la IA, la robótica y blockchain, junto con los datos– se va a expandir para englobar a todo, a todos y a todo evento, cambiando las premisas en las que la sociedad se basa.

 

Impacto de la inteligencia artificial aplicada a la seguridad de retail & logística

Las nuevas tecnologías de video basadas en Inteligencia Artificial permiten a las empresas de retail y logística hacer un uso más eficiente de sus recursos de seguridad además de aumentar la eficiencia de sus procesos auxiliándose de algoritmos avanzados para clasificar atributos e identificar patrones en personas y vehículos.

 

Atención los 365 días y un entorno laboral más seguro digital con las soluciones de Panduit en HDI seguros

HDI Seguros S.A. de C.V. es una compañía nacida en Alemania, forma parte de Talanx, uno de los grupos aseguradores más grandes del país germano.

En México la compañía es reconocida como un referente en la industria de los seguros para auto, hogar, empresas y seguros especializados. Cuenta con más de mil quinientos colaboradores a nivel nacional, más de 13 años otorgando servicios de seguros en el país. Se caracteriza por ser una empresa con solidez y responsabilidad, cuya innovación se ve reflejada en su digitalización y en el desarrollo constante de nuevos procesos, sedes y herramientas que otorgan la capacidad de presentar un mejor servicio al cliente.

Uno de los principales retos de este proyecto fue la implementación en tiempo y forma de un Centro de Datos con Certificación TIER 3, planteado en un periodo de desarrollo de alrededor de 6 meses. Otro reto era el desarrollo de un campus corporativo, cuyas oficinas cumplieran con las características necesarias para obtener la certificación LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental) y que posibilitaran un adecuado entorno laboral para los usuarios.

La colaboración de Panduit en este proyecto fue más allá de sólo proveer soluciones, ya que, junto con sus socios de negocio Integración de tecnología en red e ISAT Telecomunicaciones, lograron entregar las soluciones tecnológicas en tiempo y forma; propusieron soluciones que ayudaron a reducir los tiempos de implementación y participaron de manera activa en el diseño y desarrollo del proyecto.

Así, las soluciones de Panduit y la sinergia entre Integración de tecnología en red e ISAT Telecomunicaciones permitieron al Centro de Datos tener niveles altos de escalabilidad, un diseño de infraestructura de red acorde a los estándares estéticos de HDI y una vida útil de más de dos décadas para el proyecto.

Otros beneficios para HDI son, ahorro energético de hasta el 30% con respecto a sus instalaciones anteriores, la optimización de espacios dentro del Centro de Datos, la posibilidad de escalar las instalaciones de forma sencilla, velocidades de procesamiento de información de hasta 100 GB y la mitigación oportuna de problemas relacionados con la infraestructura de red.

Añadiendo valor con soluciones IP inteligentes y seguras

El mundo está cambiando rápidamente y estar a la vanguardia de esos cambios le permite a las compañías, y sus funcionarios, añadir valor según las necesidades del cliente hoy y mañana. También, es una prioridad para las compañías la protección de personas y propiedades, la optimización de procesos, el aumento de la eficiencia comercial y el acceso a la información. Para todo esto y más, lo invitamos a conocer como Axis Communications puede aportar de gran manera con sus innovadoras soluciones IP.

 

Hacia la transformación organizacional en la sucesión de las empresas

¿Por qué en los negocios familiares usualmente se pospone la planificación de la sucesión?

¿Cuáles son los obstáculos de negocio y hasta psicológicos que enfrentan los dueños?

¿Con qué antelación y cómo debe ser la buena orquestación de un proceso de sucesión?

¿Cuál es el impacto que pueden tener las nuevas generaciones para una exitosa sucesión e incluso mejora del negocio?

 

La convergencia de contenido, espacio y tecnología AV para experiencias mejoradas

Las compañías están en constante búsqueda de tecnologías que les ayuden a brindar una experiencia de cliente superior, mayor reconocimiento de marca y que incentive la compra de sus clientes.

En esta conferencia escucharás, en voz de dos los más destacados expertos en la industria de Audio y Video, de qué manera se combinan la creación de contenido visual y auditivamente atractivo, los espacios específicamente diseñados para maximizar el impacto de los sentidos, así como la más avanzada tecnología en audio, video y conectividad de alta velocidad, en diversos tipos de escenarios que sean estimulantes y creen experiencias personalizadas para sus clientes.

En esta conferencia tocaremos temas como:

  • Experiencia de Usuario – Tecnología, Contenido y Espacios
  • Volver a las tendencias del mercado de oficina
  • Mejoras en el espacio para reuniones y actualizaciones incrementales
  • Remoto vs en persona
Tendencias en mediciones de redes. Mitos y realidades de las nuevas Tecnologías

En esta conferencia hablaremos de como las nuevas Tecnologías en Cobre y Fibra Óptica afectan de manera “positiva” la generación de nuevos negocios post-pandemia y cómo podemos crear nuevas oportunidades a partir de una correcta medición de la Infraestructura, garantizando así el funcionamiento de las nuevas Aplicaciones y maximizando el Retorno de Inversión.

 

La Universidad del Cauca en Colombia hace frente a la Pandemia por Covid-19

La Universidad del Cauca es una institución de educación superior pública, autónoma, del orden nacional, creada en los orígenes de la República de Colombia. Fue fundada en la ciudad de Popayán, capital del departamento del Cauca, en 1827, por iniciativa de los libertadores Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander.

Cuenta con 9 facultades a través de las cuales brinda 43 programas de pregrado y 97 de posgrado (42 son especializaciones, 45 maestrías y 10 doctorados). Su comunidad está formada por 18, 000 estudiantes y 1, 250 docentes que requieren de conectividad en todas las áreas del campus, así como de herramientas tecnológicas para asegurar un óptimo desempeño académico.

Con el surgimiento de la pandemia por COVID-19 y el aumento en la matrícula del estudiantado, la Universidad buscó alternativas para dar abasto al aumento en la cantidad de transferencia de datos deriva de las conexiones remotas de alumnos y docentes, así como mejorar la administración de las redes escolares e implementar soluciones híbridas de enseñanza que, hasta ese momento, se gestionaban desde un Centro de Datos desarrollado en los años noventa, el cual ya no era capaz de satisfacer las necesidades actuales de la institución educativa.
En 2019, con el apoyo del integrador ARUS y del personal de Panduit, la Universidad el Cauca inició la implementación de su nuevo Centro de Datos con el objetivo de proporcionar las herramientas digitales necesarias para la conectividad y aprendizaje de su comunidad; mejorar la administración de la institución y alcanzar la certificación Tier 1, sin descuidar el presupuesto destinado.
El proyecto finalizó con éxito en agosto de 2021 y hoy por hoy la universidad del Cauca cuenta con un Centro de Datos que permite mantener la alta calidad educativa y la posiciona como una de las mejores universidades de Colombia.

 

Humanismo y Tecnología: un binomio ganador

Estamos en un momento de profunda transformación y por eso, junto a los grandes avances técnicos, no podemos perder de vista el aspecto más humano de dicha transformación. Por eso necesitamos volver al Ser, a esa esencia de lo que somos. Los conocimientos actuales en campos como la Medicina, las Neurociencias, la Psicología Positiva y el Liderazgo, nos aportan claves esenciales para que la tecnología y el humanismo no sean rivales, sino que se integren en un binomio ganador.

 

Turismo hiperconectado en Xcaret de la mano de Panduit
Caso de éxito Xcaret Arte, hotel sede GSIC 2022

Grupo Xcaret es un conjunto empresarial que, desde 1984, ha sido reconocido como uno de los principales centros turísticos de México. Sus parques, hoteles y tours se caracterizan por mantenerse a la vanguardia, tanto en temas turísticos como tecnológicos.

A partir de 2016, Grupo Xcaret comenzó el desarrollo de un complejo hotelero que le ha permitido ofrecer una experiencia única a sus visitantes (All-Fun Inclusive), caracterizado por su innovación, sostenibilidad, hiperconectividad y una arquitectura basada en la cultura mexicana.

Para ello era necesario que los hoteles del complejo: Hotel Xcaret México, Hotel Xcaret Arte y Hotel Casa de la Playa, así como los parques y demás áreas del lugar, contarán con una infraestructura de red robusta y confiable, basada en redes de cableado Cat. 6 A, soluciones de conectividad y enterprise, entre las que se incluyen sistemas de enrutamiento; energía y puesta a tierra; armarios, racks de gestión térmica y envolventes; soluciones de gestión de infraestructura física, distribución de energía y monitoreo ambiental, todas ellas soluciones de punta de Panduit.

Siempre con la intención de soportar las implementaciones tecnológicas necesarias para cumplir hasta los requerimientos más extremos de los huéspedes del complejo Xcaret y de sus propias instalaciones, en materia de conectividad, así como personalizar al máximo las experiencias de sus clientes.

A lo largo de 6 años, Grupo Xcaret y Panduit han logrado generar recintos turísticos inteligentes que propician la conectividad, la sustentabilidad y la atención al cliente, permitiendo a Grupo Xcaret adquirir certificaciones como la Certificación EarthCheck Oro, Certificación 5 Diamantes de la Asociación Automovilística Americana, entre otras.